Hay 4 distancias diferentes según la modalidad escogida.
- En la modalidad Full Xperience 136k/2 etapas , hay 6 tramos cronometrados.
- En la Marathon 64k, hay 3 tramos cronometrados.
- En la Etapa 51k, hay 2 tramos cronometrados.
- En la Etapa 32k, hay un tramo cronometrados.
No hay un inicio o final de los recorridos. Si bien en el mapa os mostramos un punto de inicio y final, es únicamente orientativo.
Los circuitos son circulares, y se puede acceder a ellos desde donde se quiera (excepto en medio de los tramos cronometrados), pero si que tienen un sentido de circulación que es el os indicamos en los mapas.
Cada recorrido tiene unos tramos cronometrados cuyos tiempos son los que se tomarán en cuenta para la clasificación. Estos tramos son todos en subida simulando una cronoescalada.
Los tramos fuera de estos segmentos cronometrados (son los tramos intermedios) no se tomarán en cuenta, y no tendrán ninguna incidencia en la clasificación.
El lugar de inicio y final de la ruta, no tienen ninguna importancia, mientras se haga durante los tramos intermedios y mientras se realice la ruta propuesta. Es decir que los ciclistas son libres de empezar desde el punto que quieran, y de acabar donde quieran, siempre y cuando cuando se incorporen al circuito sea en los tramos intermedios y siempre que dentro de su track grabado esté el recorrido escogido.
La validación de la ruta realizada se realizará via la plataforma OPENGPX (de Racetick) en conexión con Strava (ver apartado info general/valida tu recorrido).
_TIPO DE RECORRIDO
Los recorridos son muy pisteros, y poco técnicos.
El 65% es pista, el 33% senderos, y el 2% asfalto.
_SEGUIR EL RECORRIDO
Los recorridos NO están marcados. Justamente es una de las particularidades del concepto OMTB, rodar en autonomía total. Los riders tendrán de seguir el circuito a través de su GPS, Strava, Wikiloc o Google Maps, el sistema que mejor les funcione.
_TIPO DE BICICLETA
Montnegre Open MTB está abierto para bicicletas MTB y para e-bikes (MTBs eléctricas).
Los rankings estarán separados en función del tipo de bicicleta utilizada.
4 MODALIDADES
FULL XPERIENCE
Dia 1 | 61 km |
Tramos cronometrados |
3 |
Desnivel Acumulado |
+1720m |
Dia 2 | 75 km |
Tramos cronometrados |
3 |
Desnivel Acumulado |
+2394m |
MARATHON 64K
Distancia | 64 km |
Tramos cronometrados |
3 |
Desnivel Acumulado |
+1951m |
MARATHON 51K
Distancia | 51 km |
Tramos cronometrados |
2 |
Desnivel Acumulado |
+1684m |
MARATHON 32K
Distancia | 32 km |
Tramos cronometrados |
1 |
Desnivel Acumulado |
+908m |
LOS TRAMOS CRONOMETRADOS
Etapa 64K
Tramo Cronometrado 1: ver segmento
Tramo Cronometrado 2: ver segmento
Tramo Cronometrado 3: ver segmento
FULL XPERIENCE – DIA 1
Tramo Cronometrado 1: ver segmento
Tramo Cronometrado 2: ver segmento
Etapa 51K
Tramo Cronometrado 1: ver segmento
Tramo Cronometrado 2: ver segmento
FULL XPERIENCE – DIA 2
Tramo Cronometrado 1: ver segmento
Tramo Cronometrado 2: ver segmento
Etapa 32K
Tramo Cronometrado 1: ver segmento
POR DÓNDE TRANSCURRE EL RECORRIDO
El recorrido de los tramos obligatorios se realiza en su integralidad en el parque natural del Montnegre i el Corredor (excepto en la Full Xperience que incluye también el parque del Montseny) donde los ciclistas recorrerán de punta a punta todos los tramos emblemáticos del parque y pasarán por sus increïbles dolmens de más de 5000 años de antigüedad.
Un circuito compuesto en su 90% de pista, un 5% de senderos (fáciles) y un 5% de asfalto.
Un circuito muy rodador, pero duro por su desnivel, y que va dejando mella a medida que van pasando los kilómetros.